Nueva campaña Albarrio en Barcelona
Tras el éxito de la primera iteración en los barrios Baró de Viver y Bon Pastor de Barcelona, Albarrio continúa su implantación piloto en el mismo territorio. El objetivo es consolidar el modelo de trabajo en red que se está construyendo entre las entidades participantes, orientado a promover una mayor adhesión a patrones de alimentación saludables y sostenibles entre la ciudadanía.
Siguiendo la metodología Albarrio y recogiendo los aprendizajes de la primera iteración, el 19 de febrero tuvo lugar la primera sesión de formación de referentes, a la que se sumaron nuevas entidades.
De este modo, son ya 16 entidades participantes las que se activan en una campaña dirigida a la ciudadanía:
- Agencia de Salud Pública de Barcelona
- Centro de Atención Primaria Bon Pastor
- Acción Contra el Hambre
- Asociación de paradistas del mercado municipal
de Bon Pastor junto con el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona - Aula Ambiental de Sant Andreu
- Biblioteca de Bon Pastor
- Casal de Gent Gran Bon Pastor
- Centro Cívico Bon Pastor
- Centro de Servicios Sociales Franja Besós
- Escola Baró de Viver
- Escola Bressol Les 4 Torres
- Institut Escola El Til·ler
- Fundació Cel
- Nusos
- Sinergics coworking social
- Transforma’t Bon Pastor
En marzo y abril tendrán lugar dos sesiones más dirigidas a entidades sociales y, paralelamente, entre marzo y mayo tendrán lugar las formaciones para profesionales de la salud a cargo de Alimentta, think tank para la transición alimentaria. El objetivo es mejorar la calidad de información sobre alimentación disponible a la ciudadanía a través de referentes y vínculos de confianza en su barrio.
Campaña del 1 de marzo al 15 de junio
El objetivo de esta campaña es trabajar de manera coordinada en un marco temporal conjunto a fin de poder visualizar los resultados del trabajo en red.
Las actividades previstas entre el 1 de marzo y el 15 de junio son:
- Difusión de recomendaciones de alimentación. Las entidades participantes difunden el decálogo de alimentación saludable y sostenible a través de folletos y sus canales habituales de comunicación. Las personas que viven en Baró de Viver y Bon Pastor son invitadas a recibir recomendaciones de alimentación y consejos prácticos a través de una lista de Whatsapp, así como a participar voluntariamente en un estudio de adherencia a la dieta mediterránea.
- Punto de asesoramiento gratuito. Servicio disponible en un punto de compra clave del barrio como es el pasillo de entrada del Mercado Municipal del Buen Pastor, compartido con el supermercado Lidl. Cualquier persona puede acercarse y hacer consultas sobre cómo hacer una compra más saludable y sostenible o resolver dudas en el siguiente horario: martes de 10 a 14 h, jueves de 17 a 20 h, y sábados de 9 a 14 h.
- Actividades de las entidades sociales. Ya sea como parte de su programación o en colaboración con otras del barrio, las entidades participantes programan actividades alineadas con el decálogo de alimentación saludable y sostenible. Por ejemplo, visitas al punto de asesoramiento o talleres de cocina con las recetas Albarrio.
- Descuento del 15% por la compra de ingredientes de las recetas Albarrio. Disponible en el Mercado de Bon Pastor haciendo una compra mínima de 20 euros, por Whatasapp al teléfono 679 651 167.
Una vez acabada esta segunda iteración, se sistematizarán los aprendizajes y se compartirán tanto los resultados del proyecto piloto en Barcelona como un protocolo de intervención, disponibles en abierto para facilitar la implantación de Albarrio a escala.